Registrarse
  • Curiosidades
  • Hábitos saludables
  • Mujer
  • Belleza
  • Perder peso
  • Recetas
  • Otros
    • Sexo y relaciones
    • Remedios naturales
    • Alimentación
    • Nutrición
    • Salud
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
Actitud Saludable Actitud Saludable
Actitud Saludable Actitud Saludable
  • Curiosidades
  • Hábitos saludables
  • Mujer
  • Belleza
  • Perder peso
  • Recetas
  • Otros
    • Sexo y relaciones
    • Remedios naturales
    • Alimentación
    • Nutrición
    • Salud
Inicio Mujer ¿Por qué es diferente el color de la sangre de la regla...
  • Mujer

¿Por qué es diferente el color de la sangre de la regla según el día?


Si alguna vez te has preguntado esto, tenemos una buena noticia para ti: no eres la única. De hecho, tampoco eres la única que casi ve el arcoíris reflejado en su menstruación según el momento del mes en el que se encuentre. Esto es muy normal, incluso te diríamos que es sano, y es que el color de la sangre de la regla tiene mucho que decirnos. Aprende a interpretarlo y podrás tener información muy valiosa acerca de tu menstruación.

En este artículo vamos a despejar tus dudas y te vamos a contar qué está sucediendo en tu cuerpo según el color de la sangre de la regla. Puede ser color rosa, color rojo, color granate, color marrón o color anaranjado. Excepto el último, todos estos colores son normales, eso sí, debes valorar bien cómo están apareciendo, porque lo ideal es que vayan cambiando de uno a otro y no permanezca igual durante todo el período, algo que sí podría demostrar que existe algún problema. A continuación, tienes toda la información que necesitas para saber más sobre este tema, conocer mejor a tu cuerpo y a tu menstruación y saber interpretar las señales que te está enviando.

Sigue leyendo: ¿Estás usando bien los tampones?

Color de la sangre rosa: el inicio de todo

La mayoría de las menstruaciones suelen comenzar con un pequeño aviso. Un poco de sangre, de color rosa, incluso rosita claro, que apenas tiñe un poco el papel y que simplemente nos está avisando de que está comenzando la menstruación. Tiene este color porque el período aún es muy débil y no hay suficiente sangre, pero es una preparación lógica de tu cuerpo que puede durar apenas unas horas antes de que venga el siguiente color y la cantidad más elevada.

Eso sí, ten en cuenta, como te decimos, que este tono rosita es normal en las primeras horas de la regla, si nos apuras, en el primer día. Pero no más. Si sigues durante toda la semana de la regla con este tono rosa claro, te recomendamos que consultes con tu ginecólogo para que valore si existe algún tipo de desequilibrio hormonal, ya que una muestra continuada de este color puede significar esto. No tiene por qué ser malo ni preocupante, no nos malinterpretes, pero sí es importante que lo examines, como cualquier cosa que pueda aparecer algo regular en tu salud.

Mujer con menstruación

Sangre roja: plena salud

El color de la sangre de la regla en rojo, con matices incluso brillante, llegando a poder aparecer algún pequeño coágulo que se torna negro, es quizá la imagen más habitual que tenemos de la regla. Y tiene un significado que te gustará: buena salud. Suele aparecer el segundo día y se mantiene durante un par de días más (aunque esto depende de la duración de la regla de la mujer) y su significado es, sencillamente, que todo está bien.

No debes preocuparte si tu regla tiene un color de sangre rojo, ya que, como ves, lleva implícito que no existen desequilibrios hormonales, infecciones ni cualquier otro asunto que te deba preocupar. Cuando la sangre es roja es normal también que exista más cantidad. Lo único que debes vigilar en este punto es que no dure más días de la cuenta, porque un flujo demasiado abundante también podría ser reflejo de que algo no va bien.

Color granate: normal durante un tiempo prudencial

El color granate en la regla, al igual que hemos hablado del rojo, es totalmente normal e indica buena salud. Puede llegar a oscurecerse tanto que roce un tono más oscuro de lo normal, pero si dura apenas uno o dos días, es algo absolutamente lógico. Suele venir acompañado también por una mayor cantidad. Como te decimos, este color rojo oscuro granate indica también buena salud, es normal y no te debes preocupar por él siempre que llegue con la cantidad razonable y dure el tiempo normal.

Pero, ¿qué sucede si te dura muchos días? El sangrado granate durante demasiados días (a partir de cinco) te puede indicar, al igual que si tienes una cantidad exagerada, que existe algún pólipo, algún quiste o incluso puede ser reflejo de un aborto espontáneo, tal vez de un embarazo que, debido a su corta existencia, tal vez ni siquiera te habías enterado de él. Si te pasas más de cinco días con este tipo de sangrado, te recomendamos que vayas a tu doctor para examinarte.

Si estas planeando un embarazo debes tomar acido fólico

Color de la sangre marrón: solo sangre vieja

En algunos casos, algunas mujeres pueden tener sangre de color marrón al principio o al final, especialmente al final. No es ningún problema. Se trata de sangre que lleva varios días en nuestro interior y que, por cualquier motivo, aún no se ha expulsado. Esta sangre ha evolucionado de color rojo a color marrón, es decir, simplemente ha cambiado de “estado”, pero no es preocupante. De hecho, por eso suele aparecer al final de la regla, puede ser sangre del principio que se ha quedado un poco lenta. Si aparece al principio puede ser, incluso, sangre de un mes anterior.

Sin embargo, si toda tu menstruación es en color marrón o si huele demasiado fuerte te recomendamos también ir al ginecólogo a que inspeccione qué puede estar sucediendo, porque demasiada sangre marrón o con un olor raruno puede ser reflejo de una infección.

Sangre naranja: corre al médico

No queremos alertarte, pero seguro que incluso tú misma te habrás quedado extrañada si has estado leyendo este artículo y, al llegar al final, has leído que hay mujeres que pueden tener la sangre naranja o incluso amarilla. Tal vez has llegado hasta aquí precisamente por el asunto contrario, vienes del baño, de limpiarte y ver que tu sangre tiene alguno de estos dos colores y nunca te había ocurrido. No es normal, ya te lo adelantamos, pero, dentro de lo que cabe, te pedimos que no te asustes.

Este tipo de cosas no tienen por qué ser graves, de hecho, lo normal es que no lo sea. Una simple infección de lo más leve puede provocar este tipo de sangrado y, como sabrás, no pasa nada. Tu ginecólogo te dará el tratamiento adecuado y puedes volver a estar como nueva en tan solo unos días. En cualquier caso, si has visto que tu sangre de la regla es de alguno de estos dos colores no debes dejarlo pasar “a ver si el mes siguiente sale roja”. Es un signo inequívoco de que existe algún problema y debes resolverlo para evitar que se complique y entonces sí que haya que lamentar algo mayor.

Cada cuerpo es un mundo

Recuerda siempre que cada cuerpo es un mundo y que nadie mejor que tú sabe lo que es normal o no. Pero eso no quita que sea interesante que hagas visitas periódicas a tu ginecólogo y en general a tu médico  para que evalúe que todo está bien y que no hay ningún asuntillo a tratar.

A veces, algo muy simple que se puede corregir en apenas unos días puede llegar a complicarse mucho si lo dejas pasar sin más. No te descuides, tu cuerpo es lo mejor que tienes.

Otros artículos de interés: Revisiones periódicas que no debes dejar pasar


Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Noelia

    Artículos relacionadosMás del autor

    síndrome del shock tóxico tampones

    Estás usando mal los tampones… y tú aún ni siquiera lo sabes

    cuáles son los síntomas de la regla

    4 síntomas de la regla y cómo aliviarlos para sentirte mejor

    copa menstrual

    Pros y contras de cada producto de higiene íntima femenina

    copa menstrual

    Todo lo que debes saber antes de usar la copa menstrual

    Varices en miembros inferiores: no solo es estética

    menopausia precoz

    ¿Cuándo es una menopausia precoz y cómo tratarla?

    fotos de verrugas genitales

    Fotos de verrugas genitales, ¡SOS! Aprende a identificarlas.

    No es la primera vez que os hablamos sobre las verrugas genitales, y es que esta enfermedad de transmisión sexual es mucho más preocupante...
    hiperhidrosis sudar en exceso

    7 motivos de sudar en exceso y sus soluciones para acabar...

    recetas masa de pizza sin levadura

    3 recetas de masa de pizza sin levadura

    tomates

    Tomate, el rojo pasión de los alimentos

    Los factores que conducen a un embarazo de alto riesgo pueden ser controlados

    Causas del dolor abdominal durante el embarazo y cómo prevenirlo

    Aprende más sobre
    • Enfermedad cardiovascular
    • Colesterol
    • Triglicéridos
    • Tabaquismo
    • Hígado
    • Estómago
    Dolencias comunes
    • Dolor de Cabeza
    • Gripe
    • Alergias
    • Fiebre
    • Diarrea
    • Tos
    Comida sana
    • Desayuno
    • Postres
    • Recetas saludables
    • Recetas fáciles
    • Recetas thermomix
    • Recetas sanas
    Actitud Saludable
    SOBRE NOSOTROS
    Actitud Saludable: Blog sobre vida sana, buenos hábitos y cuidados para tu salud.

    Contacto - Cookies - Categorías
    Contáctanos: web@actitudsaludable.net
    SÍGUENOS
    © Copyright 2018 - Actitud Saludable
    Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Ajustes Rechazar Aceptar
    Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR
    Te recomendamos leer:
    dolor bajo vientre

    Dolor bajo vientre, ¿de qué puede ser síntoma?

    flujo vaginal es marrón Los cambios hormonales se asociación con la producción de hormonas que dan inicio a la vida reproductiva

    Conoce cómo los cambios hormonales afectan a tus nervios