![Cómo tratar una contractura cervical en casa de forma sencilla Cómo tratar una contractura cervical en casa de forma sencilla](https://actitudsaludable.net/wp-content/uploads/2018/02/35951260_ml.jpg)
Uno de los problemas de salud que más nos afectan en nuestro día a día son las contracturas cervicales. El cuello (y también la espalda) sufren muchísimo por nuestra rutina habitual, que suele estar marcada por largos períodos frente al ordenador. Pero también hay otros factores que pueden influir a la hora de caer en una de estas: mala postura, ejercicios mal ejecutados, problemas al dormir… Sea como sea, si tu mayor preocupación es cómo tratar una contractura cervical, te vamos a ayudar a encontrar la mejor manera para hacerlo en casa y de forma fácil y natural.
¿Te apuntas?
Otros artículos de interés: Cómo tratar el dolor de espalda
Cómo tratar una contractura cervical
Aplica calor:
![Cómo tratar una contractura cervical](https://actitudsaludable.net/wp-content/uploads/2018/02/35951260_ml-730x370.jpg)
El calor es una de las mejores maneras para prevenir y mejorar los problemas musculares y otro tipo de dolores. La mejor manera y la más sencilla es mediante una bolsa de agua caliente. Su utilización es extremadamente sencilla: llena una de estas bolsas con agua caliente, ponla sobre la zona y, a ser posible si el tiempo lo permite, tápate para que se mantenga y se concentre el calor.
Ojo, no debe estar quemando pero tampoco templada. Que esté caliente, pero sin pasarte. Déjala hasta que notes que los músculos están más relajados y sigue este método todos los días, durante al menos 1 horas. Notarás poco a poco los buenos resultados.
Toma antiinflamatorios:
![Cómo tratar una contractura cervical](https://actitudsaludable.net/wp-content/uploads/2018/02/48615798_ml-730x370.jpg)
Vale, tomar antiinflamatorios no es lo más natural del mundo, pero hay vida más allá del Ibuprofeno. Puedes confiar en las hierbas y plantas con efectos similares a los antiinflamatorios de farmacia. ¿Cómo saber cuál te viene mejor? Pregúntale al vendedor de tu herbolario de confianza y él te aconsejará en función del grado de dolor, del estado en el que te encuentres y de otras características personales. Además, estas hierbas e infusiones te ayudarán también con otros propósitos, por lo que estarás matando dos pájaros de un tiro.
Haz ejercicios de relajación:
![Cómo tratar una contractura cervical](https://actitudsaludable.net/wp-content/uploads/2018/02/47099569_ml-730x370.jpg)
Por último, tanto si quieres saber cómo tratar una contractura cervical como si quieres prevenirla, te recomendamos que te informes sobre los ejercicios de relajación para la zona del cuello y la espalda. Como ellos dicho, en ellos concentramos todas las energías (tanto buenas como malas) de nuestro día a día, por lo que es importante darles la importancia que merecen y trabajarlas bien, con ejercicios específicos que nos ayuden a aliviarlas, descargarlas de peso y, por tanto, prevenir que se sobrecarguen y nos den problemas.
Sigue leyendo: Cómo tratar mejor el dolor de cuello