La enfermedad de Parkinson ocurre mĆ”s frecuentemente en las personas mayores, aunque puede comenzar antes de los 55 aƱos. Sus rasgos mĆ”s distintivos son el temblor y la rigidez, aunque tiene otros sĆntomas.
Ocurre cuando en el cerebro no se produce suficiente cantidad de una sustancia llamada dopamina, que se utiliza para trasmitir algunos impulsos por los nervios.

Cuando la enfermedad comienza tardĆamente, no produce mucha discapacidad, pero si su comienzo es mĆ”s temprano, es decir, cerca de los 60 aƱos, con el paso de los aƱos puede llegar a producir invalidez importante. Casi ningĆŗn caso es hereditario. Es mĆ”s comĆŗn en los hombres.
La enfermedad no tiene cura, pero como en la presión alta o la diabetes, hay diversos tratamientos que ayudan mucho y hacen la vida mÔs llevadera.
Otros artĆculos que te van a interesar: Conoce mĆ”s sobre el Parkinson
ĀæCuĆ”les son los sĆntomas del Parkinson?
Los sĆntomas son leves al inicio. Comienzan casi siempre en un lado del cuerpo, y despuĆ©s afectan ambos lados. Las personas empiezan a notar un temblor en una de las manos, o en una de las piernas cuando las tienen cruzadas, y despuĆ©s en la mandĆbula.
Posteriormente aparece rigidez en piernas y brazos, con lentitud de los movimientos y comienzan problemas de equilibrio y de coordinación para hacer las tareas diarias.
Cuando la enfermedad avanza, aparecen otros sĆntomas como molestias musculares, mareos al levantarse de la posición de sentado o acostado debido a que disminuye la presión en ese momento durante unos cuantos segundos. La postura se encorva, se comienza a caminar con pasos cortos, arrastrando los pies, el habla es mĆ”s lenta y la voz mĆ”s baja. Puede aparecer babeo por la propia dificultad para deglutir y la cara se vuelve algo inexpresiva, siendo difĆcil expresar las emociones.
Los problemas del movimiento afectan mucho a las personas en sus tareas diarias. Se vuelve difĆcil iniciar un movimiento, como comenzar a caminar. Los movimientos son lentos y poco coordinados, lo que junto al temblor dificulta comer.
Los temblores ocurren principalmente cuando la persona estĆ” tranquila. Cuando comienza a moverse, el temblor disminuye o desaparece, al igual que durante el sueƱo. Aumenta cuando la persona estĆ” tensa por algo. El equilibrio se altera y son frecuentes las caĆdas.
Puede aparecer depresión, y cuando la enfermedad avanza durante años, se puede presentar pérdida de memoria y demencia.
No todos los temblores son por enfermedad de Parkinson
No siempre los temblores son causados por el Parkinson. Uno de los que mÔs se le parece es el temblor esencial, también llamado temblor familiar o benigno, evoluciona lento, generalmente afecta las manos, el tratamiento del Parkinson no lo mejora pero sà hay otros tratamientos que sà lo alivia.
Existe el llamado parkinsonismo aterosclerótico, que es producido por algunos tipos de ictus que causan isquemias en las zonas profundas del cerebro. Su comienzo es mÔs súbito que la enfermedad de Parkinson, evoluciona mÔs lentamente, y responde poco a los medicamentos para esa enfermedad.
Hay medicinas que producen sĆntomas muy parecidos al Parkinson, y que desaparecen cuando se reduce la dosis de las mismas. Algunos ejemplos son la tioridazina, el haloperidol y la clorpromacina, entre otros.
ĀæQuĆ© se puede hacer para mejorar los sĆntomas de la enfermedad de Parkinson?
Las personas con enfermedad de Parkinson por lo general viven los mismos aƱos que una persona que no la padezca, pero los sĆntomas pueden avanzar con los aƱos y producir discapacidad y dependencia. Hay algunos ajustes en los hĆ”bitos de vida de las personas con esta enfermedad que ayudan:
- Trate de no fumar y de evitar el estrƩs.
- MantĆ©ngase activo todo el tiempo que pueda, pero tómese descansos periódicos durante el dĆa si fuera necesario.
- Hable con sus familiares de su enfermedad para que le apoyen.
- Busque y participe en programas de rehabilitación dedicados a personas que padecen la enfermedad de Parkinson. Le ayudarÔn mucho a vivir con menos dificultad.

¿Qué tratamientos hay para la enfermedad?
El Parkinson no tiene cura, pero sĆ tiene tratamiento. Este mejora mucho los sĆntomas de la enfermedad, y hacen que su vida sea mĆ”s llevadera.
El medicamento que mÔs se utiliza en la levodopa, que tiene diferentes nombres comerciales y generalmente vienen unida a otras sustancias para mejorar su acción en el cerebro utilizando dosis menores.
Las medicinas para el Parkinson pueden tener efectos adversos importantes que usted debe conocer, como:
- Presentar confusión mental
- Mareos
- Problemas digestivos (nauseas o diarreas)
- Otros movimientos en el cuerpo diferentes al temblor propio de la enfermedad.
No cambie dosis ni consuma otro medicamento sin consultarlo con su mĆ©dico. Cuando aparezcan estos sĆntomas u otros que usted considere que pudieran ser por las medicinas que toma, consulte a su mĆ©dico.
Para personas donde ha fallado el tratamiento con medicinas, o que llevan muchos aƱos con la enfermedad y esta ha avanzado mucho, es posible que la cirugĆa aporte cierto beneficio. En unas ocasiones se colocan ciertos dispositivos que estimulan lugares del cerebro que controlan los movimientos. En otras ocasiones se destruyen lugares del cerebro que causan los sĆntomas de la enfermedad. La cirugĆa ha mostrado beneficios limitados.
Cada persona reacciona de forma diferente frente a la acción de los medicamentos de ahĆ que la medida y el tiempo por el que las medicinas aliviarĆ”n los sĆntomas pueden ser muy diferentes. Todas las personas no responden igual al tratamiento de la enfermedad. En general, se mejora mucho, pero con el paso del tiempo se deben aumentar la dosis de las medicinas o buscar otras estrategias de tratamiento.
¿Cómo tomar las medicinas para el Parkinson?
Es muy importante que cumpla el horario que le recomiende su mĆ©dico para tomar este medicamento. Tomarlos media hora antes o despuĆ©s del momento indicado puede hacer que aparezcan sĆntomas durante el dĆa. Si usted nota que en algunos momentos del dĆa los sĆntomas de la enfermedad son mayores, dĆgaselo a su mĆ©dico para que reajuste el horario del tratamiento, la dosis, o que valore otro medicamento.
Las personas que padecen de Parkinson, casi siempre tienen otras enfermedades por las que toman otras medicinas. Cualquier medicina puede interactuar con otras, aumentando o disminuyendo sus efectos, o creando reacciones potencialmente daƱinas. No deje de decirle a su mƩdico todas las medicinas que estƔ tomando.
ĀæAdemĆ”s de medicinas para el temblor y la rigidez, cómo controlo los demĆ”s sĆntomas de la enfermedad?
AdemĆ”s del temblor, la rigidez y la falta de coordinación y reflejos, hay otros sĆntomas que pueden aparecer cuando se tiene Parkinson durante varios aƱos. Ellos se pueden tratar con medicinas y fisioterapia.
La depresión y otros cambios emocionales son frecuente que ocurran, aun desde las etapas iniciales de la enfermedad, ante la pérdida de capacidades para realizar las cosas del diario y producto de la propia enfermedad. Se tratan de manera exitosa con medicamentos y algún tipo de psicoterapia si fuera necesario.

Con el paso de los aƱos, la enfermedad puede producir dificultad para tragar los alimentos, lo cual provoca tos por pasar parte de los alimentos a las vĆas respiratorias en el momento de deglutir, principalmente los lĆquidos, y se puede producir neumonĆa por aspiración.
La dificultad para tragar puede provocar desnutrición si no es tratado correctamente. Probar con diferentes alimentos para saber con cuÔles ocurre menos, puede ser útil. No se debe ingerir ningún tipo de alimento estando acostado.
También con el paso de los años se puede presentar dificultades al hablar, fundamentalmente porque se habla despacio y muy bajo. Los terapeutas del habla pueden mejorar esta condición con ejercicios.
ĀæEl ejercicio ayuda?
Los ejercicios pueden ayudar mucho a que la persona con la enfermedad de Parkinson mejore su capacidad de movimiento y su equilibrio. Se pueden fortalecer ciertos mĆŗsculos y mejorar la marcha. La prĆ”ctica del Tai ā Chi mejora mucho el equilibrio y disminuye el riesgo de caerse y lastimarse.
MĆ”s artĆculos relacionados: ĀæPodemos evitar el Parkinson?